Lugar: Dog Nexus Life
En el mes de abril del 2014, se dió la oportunidad de conocer un centro
de entrenamiento canino de La Calera llamado Dog Nexus Life. El dueño de este
gran proyecto es el arquitecto Germán Villa, quien después de ejercer su
profesión durante 12 años, tomo la decisión de dedicarse a lo que en realidad
le gustaba, que eran los perros. Todo empezó cuando trabajó como monitor en la
Cruz Roja, donde aprendió varias de las importantes cosas que sabe actualmente:
ser un buen entrenador y profesor. Es importante mencionar esto debido a que
con este centro de entrenamiento canino, el señor Villa está viviendo su sueño
y eso hace que cada cosa de este lugar sea muy buena, ya que todo es pensado
desde una perspectiva de amor y emoción, pensando en lo que es lo mejor para
los perros y en su felicidad.
Al llegar al lugar para poder cumplir con la cita, fue notable ver
la gran pista para la recreación de los perros, que contaba con diferentes
obstáculos de competencia, los cuales podían ser utilizados por todos los
perros, desde los más entrenados, hasta los más novatos.
Al llegar a la cita, el dueño fue quien atendió (Germán Villa) y empezó
hablando sobre el cuidado de los perros, y de su gran conocimiento sobre ellos,
logrando entender que todo tiene una ciencia, para poder llevarlo a cabo
efectivamente:
Después de esta charla, el señor Villa mostró el centro de entrenamiento
canino. Inició enseñando la gran pista (mencionada anteriormente). Más adelante
mostró la guardería, y ahí menciono que “Nuestra sede cuenta con 20.000 metros
cuadrados de los cuales el 85% son áreas verdes, subdivididas en diferentes
cuadrantes, por los cuales los perros rotan permanentemente en grupos
distribuidos según su edad y tamaño. Contamos con un cerramiento muy sólido con
cimentación en piedra, viga en concreto, muro en bloque, y malla eslabonada
alrededor de todo el lugar; brindando una seguridad total.
Así mismo, también mencionó que “El esparcimiento de los perros es
nuestra mayor preocupación. El lugar está diseñado para brindar esta
posibilidad de muchas maneras, tales como: cuadrantes de juego, largos
recorridos para pasear y un hermoso bosque en el cual puedan sentirse libres y
salvajes. Por otro lado todo el personal comparte el amor, el respeto y la
pasión por los perros. Jamás un perro será maltratado en nuestras
instalaciones, ya que quienes trabajamos aquí, tenemos claro que los rasguños,
lengüetazos y empujones hacen parte de nuestro trabajo.”
Luego de conocer los establecimientos, Germán Villa contó un poco
sobre los servicios de educación:
Lo primero que menciono fue que el personal de entrenamiento fue
escogido muy cuidadosamente, porque como ellos son los que van a enseñarles
todo a los perros, tienen que tener la capacidad y esa conexión necesaria con
los caninos en general. “Uno de nuestros principales objetivos es la educación
integral urbana, en donde a través de un entrenamiento eficaz y no impositivo,
cualquier propietario pueda manejar su perro en cualquier situación de la vida
diaria, brindando así a los perros la oportunidad de compartir más espacios con
sus familias”. Además, el señor Villa explico que una de las cosas más
importantes para lograr una buena educación para los perros, es la
participación de los dueños. Mencionó que es mucho más importante formar a los
dueños que a los perros, de manera que si el dueño está educado, el perro va a
avanzar mucho más rápido, ya que entre ellos siempre va a existir una buena
comunicación.
Para finalizar, el señor dio los precios:
Para solamente recreación:
2 días a la semana, cuestan $260.000 pesos al mes; si son 3 días a
la semana, $360.000 pesos al mes; si son 4 días a la semana $460.000 pesos al
mes y si son 5 días a la semana se cobraría $560.000 pesos al
mes.
Para entrenamiento:
2 días a la semana se cobraría 380.000 pesos al mes, 3 días a la
semana se cobraría 480.000 pesos al mes, y si son 5 días a la semana se
cobraría 640.000 pesos al mes.
Si es para hotel:
La noche cuesta 30.000 pesos adicional.